Andrea
Aguirre es licenciada
en Pedagogía y Máster en Programas de Intervención Psicológica en Contextos
Educativos por la Universidad Complutense de Madrid. Además de escribir, sobre
todo poesía, compagina sus estudios de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
en la Universidad Complutense con su trabajo como pedagoga. Colabora también en
la revista Tarántula Cultura escribiendo sobre literatura.
En 2007 publicó
sus dos primeros libros en Ediciones Antígona.
Desde entonces sus
poemas han aparecido en diversos medios literarios, entre ellos las revistas
“Álora”, “Mallarmargens”, “Universo Letra” y “Cuadernos del matemático”, así
como la antología poética Voces del
Extremo Madrid 2013. Dos de sus poemarios, El ciclo lunar de los paréntesis (2012) y La infancia suicida de
Verónica Qué (2013), han sido publicados por Ártese quien pueda Ediciones. De
su última obra, El mapa de la existencia (2015),
que ha sido incluida en la colección
Bengala de Ediciones Tigres de Papel, nos dice : “Cada persona llegará a donde quiera llegar.
Este es un mapa indeterminado que refleja esa sensación de viaje a ninguna
parte que muchas veces nos invade. Al final, el único sentido es el encuentro
con el otro. Ese es el lugar deseable, como camino y como meta.”