Gran título para un gran libro, este “Soportar la
noche” que es el equivalente poético del acto de soportar la duda existencial
por el hombre durante toda su vida. Una vida entendida como una representación
en que cada uno intenta reconocerse en el personaje que le ha tocado
representar, sin conseguirlo nunca. Una vida entendida también como un intento
de humanizar el cosmos para hacerlo comprensible, de tal forma que pudiéramos
sentirnos uno en él y comprendernos “con solo mirarnos”.
Nacido en Madrid en
1945, José Elgarresta es autor de una extensa obra de poesía, habiendo escrito
también obras de narrativa y ensayos. Aunque es de sobra conocido en España, su
poesía ha sido publicada en el extranjero, teniendo mucha repercusión en Estados
Unidos, donde figuró en la Anthology of Magazine Verse and Yearbook of
American Poetryde 1988, o en Argentina, donde fueron reeditados varios de sus
libros.En 1993 le fue concedido el premio "Europa" en Pisa (Italia)
por el conjunto de su obra y en 2011 el premio de la Asociación de Editores de
Poesía de España al mejor poemario publicado en dicho año.
Hoy nos presenta su
último libro " Solo los dioses
nunca duermen "
Técnico en Finanzas y Administración. En Sevilla Nació y ha Vivido gran parte de su vida, Hasta Que El Trabajo y una mujer le Llevaron ONU Madrid, Donde Trabaja Como contable desde 2009. Suele Decir, Como Borges, Que El acontecimiento fundamental de su vida ha Sido la biblioteca de su capellán.
Poemas suyos Heno revistas Diseminados POR (Groenlandia, Saigón, Aldaba, etc.) Antologías Y (de la voz invisible, Versos para derribar Muros, Plumier de Versos V, Verso Libro ...). Ha publicado la plaquette Donde nadie oye mi voz (Lautaro Editar., 2011), y los poemarios de balance de Situación (Guadalturia, 2011), Leyenda Urbana (Origami, 2012) y Tebeos (Voces de Tinta, 2014).
Vivió
en Zumárraga de 1962 a 1975 y en Madrid de 1975 a 1982 y, desde entonces, en
Córdoba.
Yonka
es muy conocido en Córdoba y, probablemente, a día de hoy, un desconocido en el
resto del territorio nacional. Sus prometedores inicios musicales en el grupo
La Reserva, a principios de los ochenta, se consolidaron con la mítica banda
Corazones Estrangulados (1989-1994), donde ejerció de compositor, letrista y
guitarrista. Después continuó con otras formaciones: como bajista en Rakel
Winchester, cantante de Superamigas y otros proyectos personales.
Su
proyección profesional siempre ha estado vinculada a la música y a su trabajo
al frente de los locales de noche más emblemáticos de la ciudad: África, Surfer Rosa, Dadá, Arena... Aparte de los mencionados, a lo largo de los
años lo hemos encontrado en las cabinas de locales y bares tan significativos
para la escena musical cordobesa como el Level, Jazz Café y Amapola. En la
actualidad es dj residente del Automático. Estudió derecho y música, ha
ejercido de guionista y productor de televisión, redactor de páginas webs,
montó una empresa de camisetas on-line, ha sido comercial, agente del padrón,
dependiente, encuestador, tele-operador.