Verónica
Aranda Es licenciada en Filología Hispánica, gestora cultural, traductora y ha
realizado estudios de doctorado (MPhil) en literatura comparada en la
Universidad Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi.
premios
de poesía
Joaquín
Benito de Lucas, Antonio Carvajal de Poesía Joven, Arte Joven de la Comunidad
de Madrid, Antonio Oliver Belmás, Premio Internacional Miguel Hernández,y el
Accésit del Adonáis, entre otros.
PUBLICACIONES
Poeta
en India (Melibea, 2005), Tatuaje (Hiperión, 2005), Alfama (Centro
de poesía José Hierro, 2009), Postal de olvido (El Gaviero, 2010), Cortes
de luz (Rialp, 2010), Senda de sauces. 99 haikus (Amargord, 2011), Café
Hafa (El sastre de Apollinaire, 2015),Lluvias Continuas. Ciento un
haikus (Polibea, 2014), Otoño en Tánger (Trabalis-Aguadulce, Puerto
Rico, 2016), Épica de raíles (Devenir, 2016), Dibujar una Isla (XX Premio
Ciudad de Salamanca, que publicará la editorial Reino de Cordelia), y Mapas
Ha traducido al castellano al poeta nepalí
Yuyutsu RD Sharma, Poemas de los Himalayas, Claros de António
Ramos Rosa Una casa con palabras dentro de María do Rosario Pedreira
y En la pata del caballo hay siete abismos de Clarissa Macedo
Ha
participado en Festivales de poesía e impartido ponencias y talleres en España,
Marruecos, Francia y en varios países de Latinoamérica. Dirige la colección de
poesía latinoamericana actual “Toda la noche se oyeron”
FOTOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario